Símbolos Patrios



Himno Nacional: Es una composición musical emblemática de una nación, que la identifica y que une entre sí a quienes la interpretan.​En general, los himnos nacionales tratan de reflejar la unión, el sentimiento de solidaridad y la glorificación de la historia y las tradiciones de un país.

Bandera: Es una pieza de tela, normalmente rectangular, aunque puede adoptar formas muy variadas, que se sujeta por uno de sus lados a un asta, o se cuelga de una driza. Se utiliza para identificar o representar a una persona o grupo de personas. También puede servir para transmitir señales para comunicarse.

Escudo De Colombia: El escudo de armas de la República de Colombia es el emblema heráldico que representa al país, y que junto a la bandera y el himno nacional, tiene la categoría de símbolo patrio.

Flor Nacional: en particular la variedad Catleya Triana, planta de hojas carnosas. Abunda en el piso térmico templado. Fue seleccionada como flor nacional desde 1834, a pesar de que no existe una ley que la oficialice. Lleva este nombre en honor del naturalista Colombiano José Jerónimo Triana.

La Palma De Cera:  La palma de cera del Quindío es una palma nativa de los bosques montañosos húmedos andinos del Parque Nacional Natural Los Nevados, en Colombia. Las poblaciones más grandes y mejor conservadas se encuentran en los valles altos andinos del Departamento del Tolima.

El Condor: El Cóndor Andino, también cóndor de los Cerros, cóndor de los Andes, o simplemente cóndor ​ es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en América del Sur. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Autobiografía